7
MODULOS
3
EXAMENES
7
PRUEBAS
80 hrs
CERTIFICADO POR
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en USA 80.000 muertes al año son a causa de una infección contraída en un centro asistencial. Para poder evitar que estos números sigan creciendo, tanto en Chile como en el mundo, es que se dicta el curso IAAS.
¿En qué consiste el curso?
Como sus siglas lo dicen, este es un curso en prevención y control de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud, que son eventos adversos asociados a la práctica asistencial, que se pueden producir en cualquier equipo de salud y que significan un alto costo, tanto de forma directa como indirecta.
OBJETIVOS
- Perfeccionar a los profesionales de esta área en infecciones hospitalarias, para que las conozcan, las reconozcan y lo más importante las prevengan.
- Adquirir herramientas para liderar procesos de mejora continua centrados en la calidad de la atención, tanto del mundo de la salud público y/o privado.
- Ser capaz de reconocer aspectos epidemiológicos hospitalarios e indicadores para formular un diagnóstico.
- Identificar los fundamentos de la prevención y control de infecciones asociadas a la atención de salud.
- Analizar aspectos técnicos, que se sustentan en evidencia, para que se puedan realizar tareas de prevención.
- Saber evaluar el impacto que tienen los programas de salud en el lugar de trabajo
CONTENIDOS
Programa Nacional de las IAAS.
Norma técnica 124
Epidemiologia de las IAAS
Estudios de Brotes
Microbiología básica de las IAAS.
Perfil de los agentes microbiológicos de importancia.
Requisitos en la toma de muestras de cultivos
Medidas de bioseguridad en el personal de laboratorio
Técnica Aséptica.
Uso de antisépticos y desinfectantes
Generalidades de los procesos de esterilización
Manejo de Material estéril.
Métodos de esterilización
Desinfección de alto nivel
Cadena de transmisión de infecciones.
Precauciones estándar.
Aislamientos hospitalarios-Precauciones específicas.
Higiene de manos
Prevención de IAAS en huésped inmunocomprometidos.
Infecciones asociadas al uso de accesos vasculares.
Prevención de ITU asociado a CUP
Prevención de Neumonía asociada a VM.
Prevención de IAAS en herida operatoria.
Prevención de endometritis puerperal.
Prevención de infecciones respiratorias en pediatría.
Prevención de infecciones gastrointestinales en pediatría.
Prevención de infecciones en hemodiálisis
Prevención de infecciones en paciente quemado
Prevención de infecciones asociadas a cirugía oftalmológicas.
Prevención de riesgos biológicos
Manejo post exposición a VIH y HEP.B
Recomendaciones maneo de material cortopunzante
Riesgos químicos en establecimientos de salud
Elementos de protección personal
DS6 Reglamento de REAS.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.